Dirige en los años 90 un sexteto de clarinetes con el que ofrece conciertos pedagógicos en diferentes colegios. También actúan para Juventudes Musicales.
En 1983 empieza su relación con la Delegación de Cultura del Ilustrísimo Ayuntamiento de Rota, dando clases de Solfeo y Teoría de la música en la Academia Municipal de Música, hasta que en 1990, y después de siete años de colaboración desinteresada, es contratado como profesor de Clarinete, Solfeo y Teoría de la música, permaneciendo en este cargo hasta junio de 1994. Durante los cuatro últimos años organiza, con sus alumnos más aventajados, un sexteto de clarinetes con el que da conciertos pedagógicos en diferentes colegios de la provincia y también para Juventudes Musicales.
Durante su dilatada carrera docente ha asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento músico-pedagógicos, entre los que destacamos:
“Han sido cuatro años muy duros pero ha merecido mucho la pena por los conocimientos adquiridos y una enorme satisfacción aprender de grandísimos profesores"
Su inquietud de mejorar constantemente su formación le lleva en 2014 a inscribirse en el Grado de Música en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), graduándose en septiembre de 2018 con notas muy brillantes.
UNIR. Ceremonia de graduación 2018. JMB junto a dos compañeras del Grado de Música
UNIR. Ceremonia de graduación 2018
Algunas de sus últimas obras son Lied para Clarinete y Piano, Fuga para orquesta y Vi (Homenaje a la Escuela de Notre Dame) para orquesta de cuerdas.
A la vez trabaja en la ardua labor de editar la amplia obra de su abuelo, el compositor D. José Berenguer Sánchez.